A finales de 2022 se dio a conocer el nuevo consejo de los Trabajos San Alberto. Los jefes de este nuevo consejo son Clara Galilea y Pedro Burstein. En relación al nuevo desafío que asumieron, Pedro y la Clara fueron contactados por el CADe para que contaran un poco de que se trata el proyecto, sus desafíos y motivaciones.

¿Qué son los TSA?
Los trabajos San Alberto son un voluntariado que, hace más de dieciséis años, ha buscado dar una solución habitacional definitiva a aquellas familias que viven en condiciones deplorables o de hacinamiento.
Queremos darle una nueva oportunidad de surgir a tantas familias que durante mucho tiempo se han sentido marginadas y olvidadas.
Este proyecto va más allá de la mera construcción, ya que también busca generar lazos con las familias y comunidad.
¿Qué los motivo para aceptar el cargo?
Lo que nos motivó a aceptar este desafío es el mensaje de San Alberto y que refleja el espíritu de nuestros trabajos. Este significa entregarse urgidos por la justicia y animados por el amor, tal como lo hizo nuestro patrono al servicio de nuestro país.
Mientras transformamos la vida de quienes nos reciben, cumplimos la labor que San Alberto quiso para nosotros
Hemos visto cómo a lo largo de los años los TSA han impactado en la facultad y cómo esos 10 días de trabajos pueden significar cumplir el sueño de una familia. Por eso es que son tan importantes, porque mientras transformamos la vida de quienes nos reciben, cumplimos la labor que San Alberto quiso para nosotros.
¿Cuáles son lo principales desafíos para los trabajos 2022?
Los TSA responden al mensaje de San Alberto Hurtado, quien nos transmitió la importancia de hacerse cargo de la pobreza material y espiritual. En ese sentido, nuestras metas son construir hogares y formar comunidad con las personas de la comuna. Queremos darle una nueva oportunidad de surgir a tantas familias que durante mucho tiempo se han sentido marginadas y olvidadas.
También, nuestros pilares se basan en el amor y lo vínculos que se forman tanto entre los compañeros y compañeras de la facultad como también los vínculos que se forman con las familias. Por eso buscamos que estos produzca reflexión e inquietud en quienes asisten y construyen; a la vez que se construye en conjunto un nuevo hogar para esa familia.
Mensaje para los novatos y los no tan novatos que todavía no han podido participar en los TSA
Los invitamos a formar parte de un proyecto que está presente en el corazón de nuestra facultad y que año tras año logra dejar de lados nuestras diferencias y unirnos en torno al amor. Así podremos construir entre todos un Chile más justo y solidario
Esto se hace especialmente importante en el momento en que vivimos, porque así podremos reencontrarnos como compañeros y conectarnos con lo verdaderamente importante.
Atrévanse a participar durante el año junto a nosotros y los esperamos a tod@s desde el 18 al 27 de julio en los trabajos.
Acuérdense de seguirnos en las redes @Trabajossanalberto y no duden en escribirnos si están interesados, este proyecto los hacemos entre tod@s!!!
El nuevo consejo estará compuesto por:
Clara Galilea y Pedro Burstein (Jefes Generales)
María Gracia Pinto y Tomás Vial (Jefes de Proyecto)
Jefes de Logística: Francisca González y Pedro Zavala (Jefes de Logística)
Josefina López y Benjamín Jara (Jefes de Formación)
Margarita Silva y Victoria Paya (Jefes de Vida Comunitaria)
Agustín Núñez y Cristóbal Naveillán (Jefes de Financiamiento)
Rosario Infante, María José Ochoa y Lucas Olivera (Jefes de Comunicaciones)
Miguel Irarrázaval (Jefe de Innovación)